Walter & SabelaWalter & Sabela

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Blog
CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Toxína botulínica: qué es y cómo puede ayudar a mejorar la estética

Toxína botulínica: qué es y cómo puede ayudar a mejorar la estética

toxina botulínica mascarilla clínica ws
Seosalud Clínica WS
martes, 22 septiembre 2020 / Publicado en Artículos

Toxína botulínica: qué es y cómo puede ayudar a mejorar la estética

«Toxína botulínica: qué es y cómo puede ayudar a mejorar la estética», escrito por la Doctora Sabela Paradela, Dermatóloga en Coruña de Clínica WS.

La toxina botulínica tipo A es un tratamiento que inhibe la liberación del neurotransmisor acetilcolina en la unión neuromuscular e impide que el músculo se contraiga.

También se conoce popularmente por su primer nombre comercial, Bótox, que comercializó y pertenece al laboratorio Allergan.

¿Cómo funciona y cuánto dura la toxina botulínica?

Sus efectos paralizantes son dosis-dependientes y temporales.

Empiezan a producirse entre las 24-48 horas después de la inyección y alcanzan su efecto máximo entre los 5-7 días. Los nervios que están bajo su acción emiten nuevas terminaciones que comienzan a funcionar a los 3 meses. A los 6 meses, la placa motora recupera su función normal y se recupera la contracción muscular.

La duración del tratamiento depende de la musculatura facial individual. Según esta, los pacientes pueden dividirse en:

  • Cinéticos: que mueven los músculos cuando ellos quieren (según sus emociones y gestos). En ellos, el tratamiento dura de 6 a 9 meses.
  • Hipercinéticos: que mueven sus músculos sin querer (espontáneamente). El efecto en ellos dura de 3 a 5 meses.
  • Hipertónicos: en los que siempre hay un grado de contracción. En ellos dura menos de 2 meses.

¿Qué tipo de arrugas elimina el bótox?

Al ser un relajante muscular, solo elimina las arrugas dinámicas o de expresión, que se forman al gesticular y se localizan sobre todo alrededor de los ojos (patas de gallo, entrecejo) y la boca.

Poco a poco, las arrugas dinámicas producen rupturas en el colágeno de la piel y aparecen las arrugas estáticas o de reposo. Por lo tanto, el bótox tiene un efecto preventivo sobre estas arrugas.

Es importante que el médico plantee las expectativas de resultado antes de realizar el tratamiento, que depende del tono muscular, edad, estado de la piel y profundidad de las arrugas.

¿Qué efecto tiene la toxina botulínica en las diferentes partes de la cara?

Según la dosis que se utilice, tiene un efecto paralizante o relajante muscular. Es muy importante tener un conocimiento minucioso del origen, inserción y acción de cada músculo facial que interviene en la mímica.

Según la zona anatómica, la toxina botulínica permite los siguientes efectos:

En el tercio superior de la cara

  • Tratar las arrugas del entrecejo, las patas de gallo y las arrugas de la frente, que se asocian a una expresión de agresividad, enfado o preocupación.
  • Elevar las cejas y proporcionar una mirada más descansada.
  • Corregir asimetrías la posición de las cejas con una armonización del rostro

En el tercio medio de la cara

  • Tratar las arrugas nasales (líneas “bunny”), reducir la profundidad de los surcos nasogenianos y la sonrisa gingival.

En el tercio inferior de la cara y el cuello

  • Tratar las arrugas perilabiales (código de barras) y las del mentón, las comisuras bucales (líneas de marioneta) y las bandas platismales (cuello).

¿Qué exploración es necesaria antes de administrar el tratamiento?

El dermatólogo realizará una exploración física completa de la cara, estática y dinámica. Debe detectar los músculos implicados en la formación de las arrugas, variables anatómicas individuales/deformidades/asimetrías, parálisis o debilidad de grupos musculares que fuercen a otros a compensar su función.

Para ello, observará la expresión de la cara en reposo, la mímica inconsciente del paciente a lo largo de la entrevista, y le pedirá que realice los movimientos que desencadenan las arrugas para medir la fuerza de contracción.

Se tomarán fotografías con la cara en relajación, en contracción (de cada zona que se vaya a tratar), con los puntos de inyección marcados y tras el tratamiento. Este documento permite demostrarle al paciente las variaciones que se producen lentamente en su cara y el resultado obtenido con la dosis y la técnica realizada.

¿Es la toxina botulínica un tratamiento doloroso?

El entrecejo, la nariz y la boca son las zonas más dolorosas a la hora de realizar infiltraciones. Se puede aplicar previamente alguna crema anestésica.

¿Cuáles son los efectos secundarios del bótox?

Es un tratamiento de seguridad contrastada, puesto que se utiliza desde hace más de 30 años en medicina a dosis muy superiores que en estética.

Los efectos secundarios suelen ser locales, tempranos y en general se deben al traumatismo producido por la inyección, y no por el producto inyectado: enrojecimiento, dolor, hematomas o cefalea.

Otros efectos adversos son sequedad de mucosas, sensación de cansancio, trastornos visuales y caída (pstosis) palpebral.

Por último, los debidos a la propia toxina, que se relacionan en ocasiones con una técnica de inyección o una dosis incorrecta.

¿En qué pacientes está contraindicado el bótox?

Su seguridad no se ha demostrado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco en enfermedades neurológicas.

¿Cuáles son las recomendaciones después de un tratamiento con toxina botulínica?

En las siguientes 24 horas, es importante no masajear la zona tratada, aplicar cremas, hacer deporte ni usar casco de moto.

Tampoco se recomienda acostarse apoyando un lateral de la cara en las primeras 3 horas.

¿Cuál es el protocolo de revisiones y retoques?

Una vez realizado el tratamiento, es muy importante acudir a una revisión del resultado entre 7 y 14 días después.

La respuesta es muy variable, por lo que debe entender que la primera sesión es estándar y en la revisión se afinan los resultados, corrigiendo los puntos deficitarios de forma individualizada.

No se debe intentar corregir antes de que los músculos debilitados hayan sido compensados por los no afectados (que tenderán a aumentar su contracción) y el movimiento esté ya completamente estabilizado.

Relación dosis-resultado estético y duración de los efectos

La dosis de toxina botulínica inyectada determina la duración y el resultado estético. Las dosis altas consiguen un efecto paralizante y más duradero (5-6 meses), y las dosis bajas un efecto relajante y más breve (3-4 meses).

En general, es preferible suavizar expresiones que transmitan tristeza, cansancio o ansiedad, para conseguir un resultado más natural y armónico. Por eso, tampoco es recomendable tratar de forma aislada una zona de la cara.

¿Qué ocurre con las inyecciones continuadas?

La reinyección reiterada en el tiempo de toxina botulínica no ha demostrado un efecto patológico en los músculos tratados.

En conclusión, el tratamiento con toxina botulínica mejora la expresión facial en personas con una contracción muscular excesiva. El dermatólogo debe combinarlo con cuidados básicos de la piel, fotoprotección y otras técnicas  de rejuvenecimiento según las necesidades individualizadas del rostro del paciente.

Si tienes dudas o quieres realizar un tratamiento con toxina botulínica en Coruña, puedes contactar con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Para ampliar información sobre este tema, recomendamos los siguientes enlaces:

  • https://fundacionpielsana.es/seccion/estetica
  • https://gedet.aedv.es

Bibliografía:

  • García Monforte: Toxina botulínica tipo A. Uso en Medicina Estética. En: Vidurrazaga, Esparza, Deltell y Amselem. Medicina estética: Abordaje terapéutico. Madrid, Ed Panamericana S.A., 2011. Pag 279-300.
  • Flavio A. Botulinum toxin for facial harmony. Batavia, Quintessence Publishing, 2018
  • De Maio M, Rzany B. Botulinum toxin in aaesthetic medicine. Berlin, Springer, 2009.
  • Ruiz R. El libro del botox. Madrid, La esfera de los Libros S.L., 2009.
Etiquetado con: arrugas, bótox coruña, Cosmética, Dermatología, Estética, toxina botulínica

Otros artículos que pueden interesarte...

cómo eliminar las marcas del acné clínica ws
¿Cómo eliminar las marcas del acné? Apuesta por la dermatología estética
Clínica de dermatología en Coruña
cuándo consultar a un dermatólogo en Coruña
¿Cuándo consultar a un dermatólogo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • tratamientos de dermatología estética en coruña clínica ws

    Tratamientos de dermatología estética en Coruña con Clínica WS

    Los tratamientos de dermatología estética en Co...
  • tratar las arrugas clínica ws

    ¿Es posible tratar las arrugas de la piel?

    A menudo los pacientes que quieren tratar las a...
  • clínica dermatológica en coruña ws

    Médicos dermatólogos en Coruña

    Encontrar médicos dermatólogos en Coruña puede ...
  • dermatólogo estético en coruña hombre mujer

    Dermatólogo estético en Coruña

    Encontrar un buen dermatólogo estético en Coruñ...
  • mejores dermatólogos adeslas en coruña walter

    Dermatólogos en Coruña ciudad – Clínica WS

    En Clínica WS te ofrecemos nuestros servicios c...

Comentarios recientes

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • tratamientos de dermatología estética en coruña clínica ws

    Tratamientos de dermatología estética en Coruña con Clínica WS

    Los tratamientos de dermatología estética en Co...
  • tratar las arrugas clínica ws

    ¿Es posible tratar las arrugas de la piel?

    A menudo los pacientes que quieren tratar las a...
  • clínica dermatológica en coruña ws

    Médicos dermatólogos en Coruña

    Encontrar médicos dermatólogos en Coruña puede ...
  • dermatólogo estético en coruña hombre mujer

    Dermatólogo estético en Coruña

    Encontrar un buen dermatólogo estético en Coruñ...
  • mejores dermatólogos adeslas en coruña walter

    Dermatólogos en Coruña ciudad – Clínica WS

    En Clínica WS te ofrecemos nuestros servicios c...

Recent Comments

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archives

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • tratamientos de dermatología estética en coruña clínica ws

    Tratamientos de dermatología estética en Coruña con Clínica WS

    Los tratamientos de dermatología estética en Co...
  • tratar las arrugas clínica ws

    ¿Es posible tratar las arrugas de la piel?

    A menudo los pacientes que quieren tratar las a...
  • clínica dermatológica en coruña ws

    Médicos dermatólogos en Coruña

    Encontrar médicos dermatólogos en Coruña puede ...
  • dermatólogo estético en coruña hombre mujer

    Dermatólogo estético en Coruña

    Encontrar un buen dermatólogo estético en Coruñ...
  • mejores dermatólogos adeslas en coruña walter

    Dermatólogos en Coruña ciudad – Clínica WS

    En Clínica WS te ofrecemos nuestros servicios c...

Recent Comments

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archives

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

© Clínica Dermatológica Walter & Sabela - Número de registro C-15-004029 | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Guardar y aceptar
Powered by CookieYes Logo