El lentigo solar es una mácula hiperpigmentada, plana y de forma redondeada. Sus bordes regulares y su aparición en zonas expuestas al sol revelan este problema al dermatólogo experimentado.
Más allá de que supongan un problema en sí mismos, la aparición del lentigo solar implica la existencia de daño solar. Es decir, la piel sufre las consecuencias de la falta de protección.
¿Puede tratarse el lentigo solar?
Los pacientes acuden a la consulta de nuestros dermatólogos en Coruña buscando soluciones para este problema. Su sensación suele ser la de que estas manchas perjudican su apariencia, ya que envejecen a la persona.
Y es que el lentigo solar es un problema estético, que sienta mal a algunas personas. Pueden abordarse con técnicas como el peeling o el láser, aunque será siempre el dermatólogo quien tenga la última palabra.
Está claro que existen tratamientos que mejoran su aspecto. La desaparición del lentigo va a depender siempre de cada caso. No es posible establecer con seguridad un resultado sin una correcta evaluación del caso.
Es importante tomar conciencia del lentigo como un síntoma de que la piel necesita atención. Es decir, que existe un riesgo real por exposición a la luz solar sin protección alguna.
¿Qué hacer ante la aparición de manchas en la piel?
El diagnóstico por Internet que hace el paciente nunca es válido. Con independencia de la fuente, los problemas de salud deben consultarse al especialista.
En ese sentido, aunque sospechemos que podemos tener un lentigo solar, conviene siempre ponerse en manos de un profesional de la salud.
Como medida adicional, convendría aplicar protector solar para evitar que el daño en la zona vaya en aumento.
La Clínica Dermatológica WS cuenta con un espacio dedicado a la dermatología estética. Si sospechas que tienes un lentigo o quieres salir de dudas, pide cita y te ayudaremos.