Walter & SabelaWalter & Sabela

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Blog
CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Cosmética antiedad, ¿qué es?

Cosmética antiedad, ¿qué es?

cosmética antiedad clínica ws
Seosalud Clínica WS
martes, 20 abril 2021 / Publicado en Artículos

Cosmética antiedad, ¿qué es?

Cosmética antiedad, ¿qué es? – Artículo escrito por la Doctora Sabela Paradela, dermatóloga en Clínica Dermatológica WS.

El envejecimiento de la piel depende de varios factores. El principal factor que determina la forma en que una persona envejece es la genética subyacente o su reloj biológico interno (envejecimiento cronológico o intrínseco).

Otras influencias externas son la dieta, el estilo de vida y los hábitos tóxicos. El tabaquismo, una de las causas del envejecimiento prematuro de la piel, se ha relacionado directamente con la degradación del colágeno dérmico.

Las exposiciones ambientales, incluidos los cambios climáticos y los contaminantes, tienen un impacto directo en el envejecimiento de la piel. La exposición crónica a los rayos ultravioleta (UV) los cambios degenerativos más profundos, que se denominan fotoenvejecimiento.

El conocimiento de nuevos ingredientes bioactivos, el impacto de las tecnologías avanzadas, así como de los métodos farmacéuticos y los sistemas de administración de fármacos, ha dado lugar al campo de la dermatología cosmética. El consumidor de productos para el cuidado de la piel se ha enfrentado a una auténtica avalancha de productos en el mercado diseñados para resolver diversos problemas cosméticos.

Los principales principios activos “antienvejecimiento” para el cuidado de la piel se clasifican en: antioxidantes, hidroxiácidos, betaglucanos, minerales, péptidos y factores de crecimiento. A continuación, se comentan brevemente los más importantes.

1. Reevaluando el régimen de cuidado de la piel

La búsqueda de una piel bonita lleva a muchos pacientes a la consulta del dermatólogo en busca de asesoramiento experto. El aspecto de la piel depende de muchos factores, como el brillo y la forma en que refleja la luz.

Una piel de aspecto saludable y la forma en que refleja la luz son tan importantes para una piel de aspecto más joven como lo es la disminución de las arrugas.

La falta de un cuidado adecuado de la piel puede acelerar el proceso de envejecimiento. Ese cuidado se reduce a la limpieza, fotoprotección y la hidratación.

2. Limpieza

La limpieza es necesaria para eliminar la suciedad ambiental, los microorganismos, el maquillaje y los subproductos metabólicos que, de otro modo, podrían ser perjudiciales para la piel.

Encontrar un limpiador adecuado para el tipo de piel que no dañe la barrera de hidratación y asegurarse de que se utiliza un hidratante para reponer y proteger la barrera de hidratación es tan importante como cualquier ingrediente antienvejecimiento.

3.  Antioxidantes

El uso de antioxidantes en cualquier régimen de cuidado de la piel antienvejecimiento es esencial para combatir y prevenir más daños causados por los radicales libres.

Existe SINERGIA al utilizar combinaciones de antioxidantes junto con protectores solares: Se ha demostrado que la aplicación en crema de vitamina C o vitamina E protege la piel de la radiación ultravioleta, evitando quemaduras o irritaciones provocadas por el sol.

Algunos antioxidantes mejoran algunos signos de envejecimiento, como las arrugas superficiales, la textura de la piel y las manchas solares. Entre los antioxidantes, se encuentran algunas vitaminas:

  • La vitamina C (ácido ascórbico) es un gran antioxidante frente a los radicales libres. Sus principales funciones son intervenir en la síntesis de colágeno, disminuir las arrugas superficiales y las manchas solares, y mejorar la textura de la piel. Sus inconvenientes son dos: su poca estabilidad, ya que se oxida al contacto con el aire, y su poder irritante para la piel en altas concentraciones (por el pH bajo).
  • La vitamina E (alfa-tocoferol) es un eficaz antioxidante que disminuye la formación de radicales libres y fortalece la función barrera de la piel, a la vez que reduce la pérdida de agua transepidérmica.

También podemos encontrar antioxidantes derivados de algunos vegetales, como los polifenoles del té verde, los carotenoides, el «picnogenol» que es un extracto de corteza de pino marítimo, las «isoflavonas de soja», la «silimarina» y el aloe vera.

Por último, existen otros antioxidantes que merecen ser nombrados, como:

  • La coenzima Q10 (CoQ10) es un potente inhibidor de los radicales libres que impide la formación de peróxidos lipídicos en las membranas plasmáticas. Por vía tópica, ha demostrado su actividad antioxidante, así como la inhibición de la colagenasa en fibroblastos humanos irradiados con rayos UV.  
  • La idebenona es un potente análogo sintético de la CoQ10, que ha demostrado el mayor nivel de antioxidación y fotoprotección.
  • El ácido alfa lipoico es un antioxidante muy potente que aporta las ventajas de ser soluble tanto en agua como en grasa y poseer una gran actividad antiinflamatoria.

4. Retinoides (derivados de vitamina A)

La capacidad de los retinoides tópicos para revertir el fotoenvejecimiento, así como el envejecimiento cronológico, hace que sean un elemento básico en cualquier régimen cosmético a partir de los 40 años.

La vitamina A tópica tiene la capacidad de disminuir los signos del envejecimiento al reducir las líneas finas y las arrugas. Además, produce una normalización y mejora de la elasticidad, del tono y la textura de la piel.

La primera generación, incluye el ácido retinoico (tretinoína), que tiene un potente efecto rejuvenecedor, pero en ocasiones seca e irrita la piel. Las otras formas tópicas son los arotinoides (adapaleno y tazaroteno), que tienen una gran eficacia en el acné y la psoriasis.

Los derivados de la vitamina A más utilizados cosméticamente son el retinol y el retinaldehído. Aunque son menos eficaces que el retinol, se toleran mejor.

Es importante utilizar estos productos a las concentraciones que recomienda el dermatólogo y solo 2-3 veces/semana, siempre combinados con crema de protección solar. Además, es importante evitar su uso en el embarazo por su efecto teratogénico.

5.  HIDROXIÁCIDOS

5.1. Alfahidroxiácidos (AHA)

 El uso de los AHA (ácido glicólico y láctico, fundamentalmente) tienen la capacidad de reducir la cohesión de los corneocitos muertos a la piel, dándole un aspecto más suave, menos arrugado y moteado. Lo ideal es combinar estos productos con retinoides tópicos y agentes despigmentantes para potenciar estos efectos.

La eficacia de los AHA para revertir los signos de la edad también va unida a problemas de escozor, ardor e irritación, que suelen estar relacionados con un pH inferior a 3,5.

También se pueden utilizar en peelings superficiales, que se pueden realizar durante todo el año como un tratamiento más intensivo. Como siempre, este tipo de servicios de dermatología estética pueden encontrarse en Clínica WS.

5.2. Polihidroxiácidos (PHA)

Los polihidroxiácidos (PHA) son la siguiente generación de AHA. Proporcionan los beneficios antienvejecimiento y suavizantes de la piel de los AHA sin los efectos secundarios potencialmente irritantes del ardor y el escozor.

Los PHA incluyen la gluconolactona y el ácido lactobiónico, que son moléculas estructurales más grandes que los AHA, lo que permite una penetración más lenta en la piel y, por tanto, menos efectos secundarios.

Además de los beneficios exfoliantes de los AHA, los PHA proporcionan beneficios adicionales de mejora de la función de barrera del estrato córneo e hidratación con propiedades humectantes. Esto hace que la compatibilidad de la piel y el uso para la mayoría de los tipos de piel, incluyendo las pieles sensibles, sea mayor.

Los PHAs también son protectores ya que la mayoría de ellos contienen propiedades antioxidantes.

5.3.  Beta-hidroxiácidos (BHA)

El beta-hidroxiácido más utilizado es el ácido salicílico. Se encuentra en la mayoría de los productos de venta libre y se ha utilizado principalmente en el tratamiento del acné.

Más recientemente, el ácido salicílico se ha utilizado en el tratamiento del fotoenvejecimiento con peelings en el consultorio del 20-30%. Estos pueden ser bastante útiles en pacientes que no toleran los AHAs, ya que los niveles de irritación tienden a ser menores con el ácido salicílico.

Además, puede ser muy útil combinar o alternar tanto los AHA como los BHA, ya que sus mecanismos de acción son diferentes y el uso de ambos puede ser muy beneficioso.

En resumen, una buena «rutina cosmética antiedad» es…

Una buena «rutina cosmética antiedad» sería utilizar por las mañanas una crema o sérum de vitamina C y posteriormente una crema de protección solar. Por las noches, 2 días a la semana sería conveniente utilizar una crema con ácido retinoico o retinol y el resto de las noches, utilizar una crema con hidroxiácidos alternando con una crema confort que incluya algún antioxidante.

Lecturas recomendadas:

  • Ruiz Rodríguez R, Zelickson B. ¡No te arrugues! Belleza sin cirugía. Madrid: La esfera de los libros, 2019.
  • Ruiz Rodríguez R. Antiaging: Cómo mantener tu piel más joven. Madrid: Roca editorial, 2017.
  • Burgess C. Cosmetic dermatology. Heidelberg: Springer; 2005

Dedicado a mis amigas, las hermanas Seivane

Etiquetado con: Cosmética, cosmética antiedad, dermatología estética coruña

Otros artículos que pueden interesarte...

Clínica Sabela Paradela Coruña
Clínica de Sabela Paradela en Coruña
tratar la hiperpigmentación en coruña dermatología
Tratar la hiperpigmentación en Coruña
problemas de piel dermatólogos coruña
¿Problemas de piel? Consulta ya a tu dermatólogo en Coruña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • tratamiento de ojeras en coruña Clínica WS

    Tratamiento de ojeras en Coruña

    En Clínica Dermatológica WS contamos con soluci...
  • cómo eliminar las marcas del acné clínica ws

    ¿Cómo eliminar las marcas del acné? Apuesta por la dermatología estética

    Si ya no sabes cómo eliminar las marcas del acn...
  • Lifting de la cola de la ceja clínica WS

    ¿Es seguro el bótox?

    Una de las preguntas más frecuentes que hacen l...
  • clinica de walter martinez coruña ws

    Clínicas de Dermatología en Coruña: descubre WS

    Dentro de las Clínicas de Dermatología en Coruñ...
  • tratar dermatitis seborreica coruña

    Dermatitis seborreica en Coruña: dónde tratarla

    Tratar la dermatitis seborreica en Coruña es po...

Comentarios recientes

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • tratamiento de ojeras en coruña Clínica WS

    Tratamiento de ojeras en Coruña

    En Clínica Dermatológica WS contamos con soluci...
  • cómo eliminar las marcas del acné clínica ws

    ¿Cómo eliminar las marcas del acné? Apuesta por la dermatología estética

    Si ya no sabes cómo eliminar las marcas del acn...
  • Lifting de la cola de la ceja clínica WS

    ¿Es seguro el bótox?

    Una de las preguntas más frecuentes que hacen l...
  • clinica de walter martinez coruña ws

    Clínicas de Dermatología en Coruña: descubre WS

    Dentro de las Clínicas de Dermatología en Coruñ...
  • tratar dermatitis seborreica coruña

    Dermatitis seborreica en Coruña: dónde tratarla

    Tratar la dermatitis seborreica en Coruña es po...

Recent Comments

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archives

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Search

Recent Posts

  • tratamiento de ojeras en coruña Clínica WS

    Tratamiento de ojeras en Coruña

    En Clínica Dermatológica WS contamos con soluci...
  • cómo eliminar las marcas del acné clínica ws

    ¿Cómo eliminar las marcas del acné? Apuesta por la dermatología estética

    Si ya no sabes cómo eliminar las marcas del acn...
  • Lifting de la cola de la ceja clínica WS

    ¿Es seguro el bótox?

    Una de las preguntas más frecuentes que hacen l...
  • clinica de walter martinez coruña ws

    Clínicas de Dermatología en Coruña: descubre WS

    Dentro de las Clínicas de Dermatología en Coruñ...
  • tratar dermatitis seborreica coruña

    Dermatitis seborreica en Coruña: dónde tratarla

    Tratar la dermatitis seborreica en Coruña es po...

Recent Comments

  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • andrea en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • Seosalud Clínica WS en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS
  • Seosalud Clínica WS en Tratamientos estéticos con enfermedades autoinmunes, ¿puedo hacerlos?
  • David en Tricología Coruña: cuida tu pelo en Clínica WS

Archives

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Artículos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

© Clínica Dermatológica Walter & Sabela - Número de registro C-15-004029 | Desarrollado por ChipWeb.

SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Guardar y aceptar
Powered by CookieYes Logo